3.2.09

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LA PELÍCULA ANTERIOR

Un día de suerte, dirigida por Sandra Gugliotta, fue escrita por Sandra Gugliotta, Marcelo Schapces y Julio Cardoso y protagonizada por: Valentina Bassi, Darío Vittori, Fernán Miras, Lola Berthet y Damián de Santo.

Acerca de este film manifestó Juan José Dimilta: "Si hay adjetivos con los que se pueda calificar al primer largo de Sandra Gugliotta, la lista podría incluir: oportuna (que no es lo mismo que oportunista), actual y honesta. Un día de suerte no llega al panorama del cine argentino para reformular una estética ni para sorprender como en el caso de La ciénaga o Pizza, birra, faso. Tampoco tiene como destino arrasar con las taquillas al estilo de Nueve reinas o El hijo de la novia. Simplemente está ahí por que debía estar, es una película necesaria, es un clima que en algún momento alguien debía retratar en cine. Esto es: jóvenes sin rumbo como desalmados que sueñan con hacer el viaje de vuelta al que hicieron sus abuelos inmigrantes y que en lugar de ganarse la América, desean lanzarse descubrir la vieja Europa".

"Un día de suerte gana en inmediatez, casi como un documental, al estar ambientada en la larga jornada de 1999 en la que Edenor dejó sin luz a más de un argentino y por más de veinte días. Esta situación se revela como germen de las asambleas vecinales, de los cacerolazos, de este unirse de la casi desaparecida clase media ante la tragedia y ante la falta de respuestas de la clase política".

"Elsa (Valentina Bassi) es la protagonista, aquella que con la excusa de algún modo, de un italiano que pasó fugazmente por Buenos Aires y la enamoró, quiere volar a la tierra de su abuelo (Dario Vittori), un inmigrante siciliano. Elsa tiene un amor en la apocalíptica Buenos Aires, Walter (Fernán Miras) y un grupo de amigos conformado por Laura (Lola Berthet) y Toni (Damián de Santo). Con ellos sobrevivirá mediante negocios turbios como el robo de tarjetas de crédito y la venta de fármacos comprados con recetas truchas. Bien podrían parecer una banda de peligrosos delincuentes y sin embargo solo se mueven como inexpertos sobrevivientes al borde de cometer un error fatal. La protagonista a pesar (o como consecuencia) de esta compañía sigue sintiéndose incompleta y deseosa de partir".

"Sandra Gugliotta logra una historia, por sobre todas las cosas, sincera, con un registro de mirada femenino y entrega una de las escenas más emotivas del cine argentino actual: Elsa a punto de partir y su abuelo (teniendo en cuenta además que es la última aparición en vida de Vittori) dispuesto a dar batalla con los vecinos en una tierra que eligió hace tiempo y de la que no piensa moverse. Con eso bastaría para justificar la visión de Un día de suerte" (24).

"El primer largometraje dirigido por Sandra Gugliotta y protagonizado por Valentina Bassi, Dario Vittori (en su último trabajo, en el rol de un entrañable abuelo siciliano) Fernán Miras, Lola Berthet y Damian de Santo, fue seleccionado para participar en el festival de Berlin. "Un día de suerte", fue seleccionado para participar en el Programa Oficial de la 52° edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en la Sección "Foro Internacional del Nuevo Cine", que tendrá lugar entre el 6 y el 17 de febrero" (25).

María González Rouco, Licenciada en Letras UNBA, Periodista. http://inmyliteratura.galeon.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario